Nuevas propuestas de didáctica de la historia para el curso 2021/2022
- Por Evangelina Pérez García
- •
- 10 ago, 2021
- •

Ya se puede consultar en la sección de didáctica de nuestra página web los nuevos talleres de historia y arqueología de Contexto. Nuevas propuestas para el próximo cursodiseñadas para acercar, de manera didáctica, amena y divertida, la Arqueología y la Historia a todo tipo de públicos, adaptando siempre los contenidos a los diferentes intereses o niveles formativos.
Si eres profesor en un colegio, si organizas actividades didácticas en Centros Culturales , si eres una asociación o un grupo de familias interesadas en la historia y la arqueología, los profesionales de Contexto se desplazan a tu lugar de ubicación con talleres de historia y arqueología para que tu grupo viaje a tiempos lejanos y se conviertan, por un día, en:
Si eres profesor en un colegio, si organizas actividades didácticas en Centros Culturales , si eres una asociación o un grupo de familias interesadas en la historia y la arqueología, los profesionales de Contexto se desplazan a tu lugar de ubicación con talleres de historia y arqueología para que tu grupo viaje a tiempos lejanos y se conviertan, por un día, en:
cazadores en la Prehistoria
escribas en Egipto
patricios en Roma
dioses en el Olimpo
caballeros en la Edad Media
artistas del Érase una vez
En cada uno de los talleres ofrecemos una visión general sobre los periodos históricos tratados mediante una sencilla charla introductoria apoyada con material gráfico o audiovisual, así como reproducciones de materiales arqueológicos que los alumnos pueden manipular.
Todos los talleres son impartidos por arqueólogos, historiadores y profesionales con experiencia pedagógica, especialistas que conocen bien las temáticas abordadas y son capaces de trasladar a los alumnos su experiencia en la investigación de sociedades del pasado.
Más info en: talleres didácticos 2021/2022
Más info en: talleres didácticos 2021/2022
La Cultura es Contexto
Entre los meses de junio de 2023 y octubre de 2024, un equipo de arqueólogos del Departamento de Arqueología de Contexto ha desarrollado los trabajos de seguimiento y control arqueológico de movimientos de tierra en la fase de construcción de la Planta Fotovoltaica Tagus XL, promovida por Iberdrola en la localidad cacereña de Alcántara.

Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres),
la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.