Blog Post

Contexto realiza los talleres de animación a la lectura "Colorín colorado" de Arganda del Rey

  • Por Evangelina Pérez García
  • 18 feb, 2020
Talleres de animación a la lectura de Arganda del Rey
Talleres de animación a la lectura de Arganda del Rey

Nuestro proyecto cultural “La vuelta al Mundo en 80 cuentos” ha sido el mejor valorado por la Concejalía de Cultura de Arganda del Rey en el concurso público convocado para desarrollar el taller "Colorín colorado" de animación a la lectura.

Desde el mes de febrero Contexto desarrolla estas sesiones destinadas a fomentar la lectura en los primeros años de la infancia a través de un proyecto lleno de cuentos, personajes, canciones, juegos y diversidad cultural.  

Se trata de despertar la curiosidad de los niños por diferentes aspectos culturales y por la lectura a través de herramientas y recursos que complementan el aprendizaje en la escuela, además de fomentar un ocio saludable y enriquecedor.

Son talleres basados en el aprendizaje por experiencia que pretenden estimular la creatividad, la imaginación y el trabajo cooperativo, siempre contemplando la vertiente lúdica.

En los talleres que proponemos, la metodología es activa y sigue los criterios de formación personalizada, desarrollo armónico e integral, aprendizaje activo, fomento de la interacción, relación con la realidad, desarrollo de la creatividad y el sentido crítico, participación de las familias, fomento de la autonomía, y significación de los aprendizajes.

El Viaje al Mundo en 80 cuentos tendrá como escenario el Auditorio Montserrat Caballé de Arganda del Rey, donde se ubica actualmente el Enclave Joven. Ha comenzado este mes de febrero y se desarrollará durante todo el año 2020.


Conoce nuestros servicios pedagógicos y didácticos:

www.contextogestion.es/actividadesdidacticas

La Cultura es Contexto

Por Luis Andrés Domingo Puertas 21 de febrero de 2025
Un año más, nuestra empresa participa en la Reunión de Arqueología Madrileña (RAM), organizada por el Colegio Profesional de Arqueología de Madrid.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 21 de febrero de 2025
Durante los últimos meses, un equipo de arqueólogos e historiadores de Contexto ha realizado, por encargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdemorillo, la catalogación y estudio de los bienes del Patrimonio industrial de Valdemorillo.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 14 de febrero de 2025
Entre los meses de junio de 2023 y octubre de 2024, un equipo de arqueólogos del Departamento de Arqueología de Contexto ha desarrollado los trabajos de seguimiento y control arqueológico de movimientos de tierra en la fase de construcción de la Planta Fotovoltaica Tagus XL, promovida por Iberdrola en la localidad cacereña de Alcántara.
Por Evangelina Pérez García 6 de agosto de 2024
El BOCM publica el miércoles 19 de junio una gran noticia para la cultura del esparto:
Por Evangelina Pérez García 5 de agosto de 2024
El Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ha encargado a Contexto-Gestión Cultural y Comunicación la realización de este proyecto que pretende dar a conocer la Presa del Gasco, su historia y su entorno.
Por Evangelina Pérez García 2 de julio de 2023
La propuesta de Contexto ha obtenido la máxima puntuación en la licitación convocada por el Ayuntamiento de Pinto para elegir el proyecto de gestión del futuro servicio de Promoción turística de Pinto que arrancará en los próximos días.
Por Evangelina Pérez García 9 de enero de 2023
Contexto se encargará, a partir de ahora, del servicio de comunicación al ciudadano de la Mancomunidad de Servicios Sociales MISSEM, que agrupa a los municipios madrileños de  Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Contexto Didáctica comenzó su programa de difusión de la cultura y artesanía del esparto en el Museo Casa de la Cadena de Pinto. En la primavera de 2022, hubo sesiones monográficas en el centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid a través de su "Escuela I+D". El interés fue total.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha  en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres), la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.
Show More
Share by: