Blog Post

Contexto y la exposición Arquitectura Defensiva en España en la Casa de la Tercia

  • Por Evangelina Pérez García
  • 15 nov, 2017

Entre el 7 de octubre y el 10 de diciembre de 2017, la Sala de Exposiciones de la Casa de la Tercia acogió una exposición centrada en el mundo de los castillos. En colaboración con la Asociación Española de Amigos de los Castillos, Acción Cultural Española, la Dirección General de Turismo de la CAM y la Concejalía de Cultura y Turismo de Villarejo de Salvanés, Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha gestionado la instalación en Villarejo de Salvanés de una exposición que ha estado primero en el Museo del Ejército en Toledo y posteriormente en el Gobierno Militar de Barcelona. Se trata de una muestra que ha tenido gran repercusión mediática y que nos ha cedido, tras varias gestiones, la Asociación Española de Amigos de los Castillos.

La exposición aborda diversos aspectos de este tipo de arquitectura, contemplando los diferentes valores que la componen, los problemas derivados del tiempo de abandono, ruina y expolio sufrido por muchos de nuestros castillos y también el camino seguido en su recuperación hasta llegar a los criterios actuales de  restauración. Hay un espacio para algunos aspectos concretos, como el patrimonio fortificado del Ministerio de Defensa, los castillos de Paradores Nacionales o el Plan Nacional de Arquitectura Defensiva (PNAD) que recoge el tratamiento adecuado para esta arquitectura, que son los aplicados en esta exposición. La exposición está formada por paneles dedicados al desarrollo de cada uno de los temas. Los textos son breves, concisos y didácticos, con amplio apoyo gráfico. Las fotografías, muchas de ellas históricas (siglo XIX y primera mitad del siglo XX), han sido seleccionadas de archivos y fototecas españolas y europeas, pertenecientes a una treintena de prestigiosas instituciones públicas o privadas y a colecciones particulares.

Esta exposición, ha ido acompañada por el documental “La fortaleza recuperada”, y ha contado con conferencias impartidas por especialistas, como parte de la programación cultural del 10º Aniversario de la rehabilitación del Castillo de Villarejo de Salvanés.

La Cultura es Contexto

Por Luis Andrés Domingo Puertas 21 de febrero de 2025
Un año más, nuestra empresa participa en la Reunión de Arqueología Madrileña (RAM), organizada por el Colegio Profesional de Arqueología de Madrid.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 21 de febrero de 2025
Durante los últimos meses, un equipo de arqueólogos e historiadores de Contexto ha realizado, por encargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdemorillo, la catalogación y estudio de los bienes del Patrimonio industrial de Valdemorillo.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 14 de febrero de 2025
Entre los meses de junio de 2023 y octubre de 2024, un equipo de arqueólogos del Departamento de Arqueología de Contexto ha desarrollado los trabajos de seguimiento y control arqueológico de movimientos de tierra en la fase de construcción de la Planta Fotovoltaica Tagus XL, promovida por Iberdrola en la localidad cacereña de Alcántara.
Por Evangelina Pérez García 6 de agosto de 2024
El BOCM publica el miércoles 19 de junio una gran noticia para la cultura del esparto:
Por Evangelina Pérez García 5 de agosto de 2024
El Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ha encargado a Contexto-Gestión Cultural y Comunicación la realización de este proyecto que pretende dar a conocer la Presa del Gasco, su historia y su entorno.
Por Evangelina Pérez García 2 de julio de 2023
La propuesta de Contexto ha obtenido la máxima puntuación en la licitación convocada por el Ayuntamiento de Pinto para elegir el proyecto de gestión del futuro servicio de Promoción turística de Pinto que arrancará en los próximos días.
Por Evangelina Pérez García 9 de enero de 2023
Contexto se encargará, a partir de ahora, del servicio de comunicación al ciudadano de la Mancomunidad de Servicios Sociales MISSEM, que agrupa a los municipios madrileños de  Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Contexto Didáctica comenzó su programa de difusión de la cultura y artesanía del esparto en el Museo Casa de la Cadena de Pinto. En la primavera de 2022, hubo sesiones monográficas en el centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid a través de su "Escuela I+D". El interés fue total.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha  en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres), la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.
Show More
Share by: