Blog Post

Los arqueólogos de Contexto estarán presentes en la Reunión de Arqueología Madrileña 2019

  • Por Evangelina Pérez García
  • 23 oct, 2019
Cartel de la Reunión de Arqueología Madrileña 2019
Programa de la Reunión de Arqueología Madrileña 2019
En su compromiso por difundir y hacer públicos los resultados de sus intervenciones arqueológicas, Contexto acude otro año más a la Reunión de Arqueología Madrileña (RAM) 2019, que  se celebra el día 15 de noviembre en la Sede del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid.

En esta jornada, los arqueólogos de Contexto, Luis Andrés Domingo Puertas y Mª Amparo Aldecoa Quintana, realizarán dos ponencias conjuntas en las que expondrán los resultados de dos de los últimos los trabajos arqueológicos efectuados por nuestra empresa.

A continuación compartimos los títulos y resúmenes de las comunicaciones que serán presentadas a la RAM, tras ser aceptadas por los organizadores para su inclusión en el programa.


MUSEALIZACIÓN, ACONDICIONAMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL ENTORNO ARQUEOLÓGICO DE LA TORRE DEL HOMENAJE DEL CASTILLO DE VILLAREJO DE SALVANÉS, MADRID

 Luis Andrés Domingo Puertas y Mª Amparo Aldecoa Quintana

 Resumen: 

En esta comunicación expondremos los planteamientos, el desarrollo y los resultados de los trabajos arqueológicos desarrollados con motivo de la ejecución del proyecto de musealización, acondicionamiento y consolidación de las partes actualmente visibles de la muralla y los bastiones defensivos del Castillo de Villarejo de Salvanés. Los trabajos han estado precedidos de un estudio documental y una documentación 3D mediante la combinación de escáner laser y fotogrametría, con la finalidad de orientar los trabajos de consolidación y reconstrucción parcial de algunos tramos de la muralla que estaban sufriendo serias alteraciones desde que fueron excavadas a finales de los años 80 y principios de los 90 del siglo XX. La intervención ha incluido el control arqueológico de todos los procesos, la instalación de una pasarela y el vallado de ciertas partes para controlar el acceso de visitantes a la nueva zona musealizada, así como el diseño de un panel informativo para explicar el conjunto arqueológico y la evolución constructiva del sistema defensivo de este importante castillo del Sureste de la Comunidad de Madrid.

  

CONJUNTO DE INDUSTRIA LÍTICA DEL PALEOLÍTICO MEDIO LOCALIZADO EN EL SOLAR DE LA PLAZA DE FERNANDO VI, Nº 12 DE SAN FERNANDO DE HENARES, MADRID

Mª Amparo Aldecoa Quintana y Luis Andrés Domingo Puertas

 Resumen: 

En esta comunicación daremos a conocer un abundante conjunto de materiales líticos que tecnotipológicamente se adscriben al Paleolítico Medio y que han sido recuperados estratigráficamente durante los trabajos de sondeo y control arqueológico realizados en un solar de San Fernando de Henares, dentro de una zona en la que no se tenía constancia hasta ahora de la presencia de evidencias arqueológicas de estos periodos. Los resultados del sondeo ratifican la presencia de materiales líticos de cronología paleolítica en el solar, depósitos fluviales y/o de facies de llanura de inundación que han rellenado la zona del actual San Fernando de Henares con materiales procedentes de espacios cercanos asociados a la desembocadura del arroyo de San Fernando sobre la llanura aluvial del Jarama. Pese a tratarse de un conjunto lítico aparecido claramente en posición derivada, la magnitud y variedad de la muestra, así como los datos que aporta el estudio que estamos realizando en relación con la formación geológica de estos espacios y la procedencia de estos materiales, nos llevan a dar a conocer este hallazgo que contribuye a incrementar nuestro conocimiento sobre el Paleolítico en la región madrileña.


Programa de la Renunión de Arqueología Madrileña 2019 - 2
Programa de la Reunión de Arqueología Madrileña 2019 - 3

La Cultura es Contexto

Por Evangelina Pérez García 6 de agosto de 2024
El BOCM publica el miércoles 19 de junio una gran noticia para la cultura del esparto:
Por Evangelina Pérez García 5 de agosto de 2024
El Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ha encargado a Contexto-Gestión Cultural y Comunicación la realización de este proyecto que pretende dar a conocer la Presa del Gasco, su historia y su entorno.
Por Evangelina Pérez García 2 de julio de 2023
La propuesta de Contexto ha obtenido la máxima puntuación en la licitación convocada por el Ayuntamiento de Pinto para elegir el proyecto de gestión del futuro servicio de Promoción turística de Pinto que arrancará en los próximos días.
Por Evangelina Pérez García 9 de enero de 2023
Contexto se encargará, a partir de ahora, del servicio de comunicación al ciudadano de la Mancomunidad de Servicios Sociales MISSEM, que agrupa a los municipios madrileños de  Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Contexto Didáctica comenzó su programa de difusión de la cultura y artesanía del esparto en el Museo Casa de la Cadena de Pinto. En la primavera de 2022, hubo sesiones monográficas en el centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid a través de su "Escuela I+D". El interés fue total.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha  en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres), la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 7 de septiembre de 2022
Los talleres de Contexto Didáctica sobre Arqueología, Historia e Historia del arte, se basan en un aprendizaje basado en la experimentación de los alumnos, y por tanto, pretenden ser una buena actividad complementaria para ayudar a los profes a llevar a cabo ese aprendizaje por competencias que es la base de la nueva Ley de Educación.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 11 de marzo de 2022
Contexto Didáctica comenzó su programa de difusión de la cultura y artesanía del esparto en el Museo Casa de la Cadena de Pinto. Ahora, en la primavera de 2022, estas sesiones se llevan también al centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid a través de su "Escuela I+D".
Por Luis Andrés Domingo Puertas 8 de marzo de 2022
Ya está a la venta el nuevo libro de nuestro compañero Luis Andrés Domingo Puertas Cristales progresivos, una recapitulación escéptica del adulto que comprende que la vida era esto, esto que va siendo ayer y cada vez deja menos espacio a mañana.
Show More
Share by: