Blog Post

Visitas guiadas al municipio madrileño de Valdelaguna: tradición, historia y enología

  • Por Evangelina Pérez García
  • 18 oct, 2019
Contexto, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdelaguna y del Museo del Vino y Bodegas Pablo Morate, promociona y gestiona el servicio de visitas guiadas para grupos a este bello municipio del Sureste de la Comunidad de Madrid. La esencia de un pueblo ubicado en un marco natural y agrícola incomparable que además reúne un conjunto de elementos patrimoniales y culturales que invitan a conocerlo.

Sobre dos cerros, que concurren en una misma calle principal, se asienta el tranquilo pueblo de Valdelaguna. Les invitamos a disfrutar de un paseo por sus rincones más singulares y de la visita a una bodega del siglo XV que actualmente es Museo del Vino.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
En el centro y junto a una escalinata, se encuentra la Iglesia de la Asunción, casa de la patrona de la localidad, la Virgen del Carmen. Guarda en su interior un tesoro artístico recientemente descubierto, los frescos del siglo XV situados en el ábside.

Pórtico y exterior de la Casa del Cura
Callejeando por las traseras de la Iglesia se esconde una de las fachadas más hermosas de Valdelaguna, presidida por una entrada neoclásica con un escudo que nos remite al influyente linaje de los Quiñones de Benavente.

Un paseo entre la modernidad y los recuerdos del pasado
La calle principal comienza con la modernidad del edificio consistorial, Premio del Colegio de Arquitectos de Madrid, y termina con los ecos del pasado que refleja el gran lavadero y los molinos de aceite y prensas de vino, hoy esculturas al aire libre.

La Casa Grande – Museo del Vino
En la Casa Grande se ubican las bodegas más antiguas de Valdelaguna y, en la actualidad, está ocupada por el Museo del Vino, propiedad de Bodegas Pablo Morate. Un broche de oro para culminar la visita a Valdelaguna que permite conocer la larga tradición y calidad de sus vinos.


La historia y la idiosincrasia de Valdelaguna a través de sus principales edificios y de la singularidad y belleza de sus calles y rincones, que además cuenta con uno de los más atractivos museos del vino de la región de Madrid, ubicado en la Casa Grande. 

Reserva tu visita

La Cultura es Contexto

Por Evangelina Pérez García 6 de agosto de 2024
El BOCM publica el miércoles 19 de junio una gran noticia para la cultura del esparto:
Por Evangelina Pérez García 5 de agosto de 2024
El Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ha encargado a Contexto-Gestión Cultural y Comunicación la realización de este proyecto que pretende dar a conocer la Presa del Gasco, su historia y su entorno.
Por Evangelina Pérez García 2 de julio de 2023
La propuesta de Contexto ha obtenido la máxima puntuación en la licitación convocada por el Ayuntamiento de Pinto para elegir el proyecto de gestión del futuro servicio de Promoción turística de Pinto que arrancará en los próximos días.
Por Evangelina Pérez García 9 de enero de 2023
Contexto se encargará, a partir de ahora, del servicio de comunicación al ciudadano de la Mancomunidad de Servicios Sociales MISSEM, que agrupa a los municipios madrileños de  Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Contexto Didáctica comenzó su programa de difusión de la cultura y artesanía del esparto en el Museo Casa de la Cadena de Pinto. En la primavera de 2022, hubo sesiones monográficas en el centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid a través de su "Escuela I+D". El interés fue total.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha  en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres), la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 7 de septiembre de 2022
Los talleres de Contexto Didáctica sobre Arqueología, Historia e Historia del arte, se basan en un aprendizaje basado en la experimentación de los alumnos, y por tanto, pretenden ser una buena actividad complementaria para ayudar a los profes a llevar a cabo ese aprendizaje por competencias que es la base de la nueva Ley de Educación.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 11 de marzo de 2022
Contexto Didáctica comenzó su programa de difusión de la cultura y artesanía del esparto en el Museo Casa de la Cadena de Pinto. Ahora, en la primavera de 2022, estas sesiones se llevan también al centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid a través de su "Escuela I+D".
Por Luis Andrés Domingo Puertas 8 de marzo de 2022
Ya está a la venta el nuevo libro de nuestro compañero Luis Andrés Domingo Puertas Cristales progresivos, una recapitulación escéptica del adulto que comprende que la vida era esto, esto que va siendo ayer y cada vez deja menos espacio a mañana.
Show More
Share by: