Blog Post

Visitas guiadas y tematizadas para centros educativos en torno al Castillo de Villarejo de Salvanés

  • Por Contexto
  • 31 ene, 2018

Actualmente, Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ofrece tres tipos de actividades para centros educativos en torno al Castillo de Villarejo de Salvanés. Por un lado, se realiza la actividad para alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria titulada "Un día en la Edad Media. Así es un castillo" en sus versiones tematizada y marionetas. Son visitas culturales adaptadas a las edades de los alumnos y con las que se pretende dar a conocer algunos aspectos de la vida en la Edad Media a través de la visita al Castillo de Villarejo de Salvanés y a la Casa de la Tercia.

La otra actividad didáctica consiste en una visita guiada convencional orientada a niños de tercer ciclo de Educación Primaria y alumnos de Educación Secundaria para conocer el Conjunto Histórico del municipio, recorrido al que pueden añadirse otros puntos de visita, a elección de los centros educativos, como el Museo del Cine o las bodegas y almazaras de producción de vino y aceite. Este tipo de visita se ofrece también con gran aceptación a otros colectivos y asociaciones que lo soliciten mediante reserva.

Aunque ofrecemos visitas guiadas para todo tipo de colectivos (asociaciones, amigos, familias, etc.), las actividades adaptadas a los centros educativos tienen un doble objetivo: por un lado, dar a conocer nuestro rico legado cultural e histórico a los más pequeños y, por otro, utilizar el entusiasmo de los niños para atraer a los padres y familiares más mayores a este histórico municipio del Sureste de la Comunidad de Madrid, incrementando así la percepción turística del mismo.

+info

¡Reserva tu actividad o tu visita guiada!

La Cultura es Contexto

Por Luis Andrés Domingo Puertas 21 de febrero de 2025
Un año más, nuestra empresa participa en la Reunión de Arqueología Madrileña (RAM), organizada por el Colegio Profesional de Arqueología de Madrid.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 21 de febrero de 2025
Durante los últimos meses, un equipo de arqueólogos e historiadores de Contexto ha realizado, por encargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdemorillo, la catalogación y estudio de los bienes del Patrimonio industrial de Valdemorillo.
Por Luis Andrés Domingo Puertas 14 de febrero de 2025
Entre los meses de junio de 2023 y octubre de 2024, un equipo de arqueólogos del Departamento de Arqueología de Contexto ha desarrollado los trabajos de seguimiento y control arqueológico de movimientos de tierra en la fase de construcción de la Planta Fotovoltaica Tagus XL, promovida por Iberdrola en la localidad cacereña de Alcántara.
Por Evangelina Pérez García 6 de agosto de 2024
El BOCM publica el miércoles 19 de junio una gran noticia para la cultura del esparto:
Por Evangelina Pérez García 5 de agosto de 2024
El Área de Protección de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Oficina del Español de la Comunidad de Madrid ha encargado a Contexto-Gestión Cultural y Comunicación la realización de este proyecto que pretende dar a conocer la Presa del Gasco, su historia y su entorno.
Por Evangelina Pérez García 2 de julio de 2023
La propuesta de Contexto ha obtenido la máxima puntuación en la licitación convocada por el Ayuntamiento de Pinto para elegir el proyecto de gestión del futuro servicio de Promoción turística de Pinto que arrancará en los próximos días.
Por Evangelina Pérez García 9 de enero de 2023
Contexto se encargará, a partir de ahora, del servicio de comunicación al ciudadano de la Mancomunidad de Servicios Sociales MISSEM, que agrupa a los municipios madrileños de  Ambite, Campo Real, Loeches, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Villar del Olmo.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Contexto Didáctica comenzó su programa de difusión de la cultura y artesanía del esparto en el Museo Casa de la Cadena de Pinto. En la primavera de 2022, hubo sesiones monográficas en el centro cultural Federico García Lorca de Rivas Vaciamadrid a través de su "Escuela I+D". El interés fue total.
Por Evangelina Pérez García 3 de octubre de 2022
Así lo anunciaba el diario El País. Este verano se ha puesto en marcha  en Extremadura, concretamente ubicada entre los municipios de Torrecillas de la Tiesta y Aldeacentenera (Cáceres), la que será la planta fotovoltaica más grande Europa y en la que Contexto - Gestión Cultural y Comunicación ha tenido un destacado papel en los trabajos de protección patrimonial.
Show More
Share by: